Menu

4th Global

Mentoring Conference

29th October 2021

4th Global

Mentoring Conference

29th October 2021

Speakers

Parallel Session 3C – Beatriz Valderrama, Verónica Valderrama, Zaida M. Brazón, Susana Fernández Casla, Joyce Veloso Cancino – This session will be in SPANISH

Buenas prácticas de Mentoring en organizaciones en España y Latam - Mentoring Good practices in organisations in Spain and LatAm - A panel session led by Beatriz Valderrama

Session on 29 October 2021 14:00 UTC - View on timetable

Session

Nuestro panel de expertos compartirá su experiencia con los programas de Mentoring en varias organizaciones (incluyendo en multinacionales) en España, LatAm y más allá

Our panel of experts will share their experience with Mentoring programs in various organizations (incl. in multinacionals) in Spain, LatAm and beyond.

Bio

Beatriz Valderrama es Doctora en Psicología Organizacional por Universidad Complutense de Madrid (Sobresaliente cum Laude). PDG del IESE (Programa de Dirección General). Psicólogo experto en Coaching por Colegio Oficial de Psicólogos. Coach/Mentor Master Practitioner certificada por EMCC.

Es Vicepresidenta de EMCC Spain y CEO de Alta Capacidad. Madrid, España. Es especialista en Coaching de Equipos Directivos, Gestión del Cambio, Coaching Ejecutivo, Mentoring, Creatividad, Liderazgo, Gestión de conflictos, Pensamiento sistémico, Inteligencia emocional, Optimismo inteligente, Motivación…

Es autora de los libros “Desarrollo de competencias de Mentoring y Coaching”,  “Motivación Inteligente”, y “Fundamentos psicológicos del coaching: un modelo para SER MÁS”, “Coaching de Equipos Diversos”, “Gestión del Talento en la Era Digital” y “Creatividad Inteligente”.

Autora del Cuestionario APM (Análisis del Perfil Motivacional) y el Cuestionario de Talento Emprendedor (CTE).

Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE), EOI, ESCP Europe Business School, y La Salle. Es ponente en congresos y foros profesionales internacionales.

Veronica Valderrama es psicóloga de la UNIFE, Coach integral de la Escuela Peruana de Coaching  y con licencia ACC (Associate Certified Coach) de la ICF (International Coaching Federation). Cuenta con un master en Responsabilidad Social Corporativa y Liderazgo sostenible por OBS Business School y con una especialización en Liderazgo Estratégico de la Universidad de Oxford y en Inteligencia Emocional de la Universidad de Harvard.

Es vicepresidenta de APERHU, presidenta de WAAIME y Miembro de WiM.

En el 2021 ha recibido la condecoración de la orden del trabajo otorgado por el Ministerio de Trabajo. Adicionalmente, este año ha sido reconocida como la líder número 1 en el ranking de HR Managers de Perú elaborado por la Organización Internacional de Directivos de Capital Humano.

Actualmente, se desempeña como VP de RRHH de Gold Fields Región Las Américas

Zaida Brazón es Psicóloga Industrial y Coach Organizacional con 33 años de experiencia en ambientes empresariales con gran diversidad cultural. Su experiencia profesional abarca desde el sector petrolero hasta experiencias de emprendimiento. En la Industria Petrolera venezolana trabajó durante 15 años en diferentes procesos de Recursos Humanos, así como en Planificación de Negocios y en  Centros de Excelencia para el desarrollo de competencias.

Como emprendedora, creó la pyme APERTURA, dónde diseñaba y facilitaba acciones formativas para Programas de Liderazgo, Certificación de Competencias y Programas de Desarrollo Integral de Carreras. Paralelamente se desempeñó como Profesora de Liderazgo Gerencial en la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en Maracaibo, Venezuela.

Se trasladó a España en el año 2007 y actualmente es Gerente de los Programas de Coaching y Mentoring de la Dirección de Cultura Corporativa, Talento y Transformación de Repsol S.A. y desde allí coordina varios Programas de Certificación de Coaches internos y de Mentores de Liderazgo, como factores claves para acelerar la Transformación Cultural de la Compañía, a través del acompañamiento cercano a Líderes y Equipos.

Es autora del libro Jugando a Ganar con Coaching Organizacional Interno (Editorial viveLibro 2015)

Susana Fernández Casla es directora general de ESCOACHING, firma que opera desde 2013 especializada en consultoría estratégica, desarrollo del talento y acompañamiento en procesos de transformación y que cuenta con clientes procedentes de más de 20 países.

Licenciada en Psicología, Máster en Organización y RR. HH. y estudios de Doctorado en Psicología Social por la Universidad Autónoma de Madrid.

En 2020 ha recibido el prestigioso Premio de Coaching de EMCC Global por su trayectoria y contribución en estas dos últimas décadas a la investigación, desarrollo y entrenamiento de equipos, emprendedores/as y compañías a nivel nacional e internacional.

Ha sido Responsable de Formación y Desarrollo de la Fundación Acción contra el Hambre, donde impulsó durante 7 años la potenciación de equipos de alto rendimiento en América, África Subsahariana y Eurasia.

Ha sido seleccionada como docente, mentora y coach de prestigiosos programas como el Programa Horizon de la Comisión Europea o el Programa Women Innovators de Naciones Unidas – UNPD.

Joyce Veloso Cancino es Ingeniero especialista en Finanzas, Diplomada de Gestión en Recursos Humanos en la Universidad de Chile. Magister en Dirección de Personas de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Mentora/Coach Senior Practitioner por EMCC.

Coach Certificado Comunidad de Coaching Internacional (ICC numero 2774).
Doctora © en  Desarrollo Inclusivo y  Sustentable de la Universidad de Loyola- Andalucía.
Miembro perteneciente a la IEA (Asociación Internacional de Eneagrama N° 8066).
Miembro ICC (International Coaching Community). Programa de Liderazgo en la Innovación del MIT (Massachusetts Institute of Technology).

Es directora ejecutiva de la Escuela Internacional HumanCapital.work perteneciente a la empresa de consultoría organizacional HumanCapital.work, con presencia en América Latina, El Caribe y Europa, especializada en la formación ejecutiva de Coaching Profesional, Mentoring Profesional y Eneagrama Profesional por medio de programas académicos y herramientas multifocales de clase mundial, vanguardistas y experienciales.